Existen dos tipos de SEO que deberías conocer, para que no te «den gato por liebre».
SEO On Page
Este SEO es el que hace que tu página escale posiciones de manera orgánica, es decir, de manera estable y segura. Sin importar que Google o cualquier otro buscador cambie el algoritmo.
Este proceso comienza en el momento cero, cuando empezamos a diseñar la web. Y es importante todo lo que hay dentro que “se ve” y lo que “no se ve” en la página.
Los textos (el copy), las imágenes, su velocidad de carga, y así con muchos detalles de la web, suman “minipuntos” que hacen que tu página escale posiciones en los buscadores.
SEO Off Page
En este proceso se apoya el “linkbuilding”, cosa que no te recomiendo para nada. Ya que eso es “engañar” a Google, porque le haces creer una idea errónea acerca de tus enlaces y sus direcciones. Y claro, puede pasarte que tengas un montón de enlaces que apuntan a tu web un día y a los dos días ninguno.
Cuando Google se entere de que le has intentado engañar (o incluso, lo has conseguido), te castiga y para salir de esa posición menos mil…hay mucho que luchar…
No te la recomiendo, son naipes en el cielo, no hay base sólida sobre la que construir una estrategia, como es el caso del SEO On Page. Que trabaja de manera honesta y estable con Google. Es más lento, pero más serguro.
¿Quieres que te ayude con el SEO de tu negocio? 😉